- Obtener v铆nculo
- Correo electr贸nico
- Otras apps
Al igual que el coraz贸n, la respiraci贸n se produce de forma natural y autom谩tica, pero a diferencia de los latidos del coraz贸n, podemos cambiar el ritmo de nuestra respiraci贸n en cualquier momento. Disminuir la velocidad de la respiraci贸n afecta directamente al cerebro: cuando tomamos conciencia de la respiraci贸n y tomamos inhalaciones y exhalaciones lentas y profundas, nuestra mente comienza a disminuir la velocidad. Esto ayuda a aliviar la ansiedad, la preocupaci贸n, el estr茅s y nos lleva al momento presente.
Trabajando con la Respiraci贸n
En yoga llamamos a los ejercicios de respiraci贸n pranayama: prana = fuerza vital, ayama = extender o expandir. Entonces, esencialmente, trabajar con la respiraci贸n es una forma no solo de calmar la mente, sino tambi茅n de aumentar nuestro prana o fuerza vital.
¿Qu茅 es Prana?
Una palabra s谩nscrita (el idioma m谩s antiguo originario de la India), Prana es para los yoguis lo que Chi/Qi es para la medicina china. Es la fuerza vital que nos anima a todos. Es lo que llevamos a lo largo de nuestra vida, entregado por nuestra respiraci贸n.
Cuando usamos varias pr谩cticas de pranayama, estamos expandiendo y aumentando nuestro prana (tambi茅n llamado energ铆a de fuerza vital). Sin el cultivo adecuado de nuestro prana, podemos sentirnos cansados, estresados, agotados, ansiosos, enfermos y deprimidos. Al trabajar con la respiraci贸n de maneras espec铆ficas, puede disminuir el estancamiento, la enfermedad y la angustia mental en el cuerpo y experimentar una mayor salud y vitalidad todos los d铆as.
Conexi贸n de la respiraci贸n y la mente
La mente sigue a la respiraci贸n, y el cuerpo sigue a la mente. Entonces, en el yoga vemos la respiraci贸n como la herramienta n煤mero uno para cambiar tu vida. ¡Es gratis y puedes hacerlo en cualquier momento!
La persona promedio toma de 14 a 20 respiraciones por minuto, y la ciencia dice que eso es aproximadamente tres veces la cantidad que necesitamos para sentirnos lo mejor posible. 1
Esto es lo que le sucede al cuerpo y a la mente cuando disminuimos la velocidad de nuestra respiraci贸n:
Ocho respiraciones por minuto:
Te sentir谩s m谩s relajado, menos estresado y experimentar谩s una mayor conciencia mental. Esto puede crear una reacci贸n en cadena para comenzar a sanar el cuerpo tambi茅n. El sistema nervioso parasimp谩tico tambi茅n est谩 influenciado, donde pasamos de luchar o huir a descansar y digerir r谩pidamente mediante el uso de esta pr谩ctica.
Cuatro respiraciones por minuto:
Experimentar谩 cambios positivos en su funci贸n mental, una conciencia intensa, una mayor claridad visual y una mayor sensibilidad corporal. Las gl谩ndulas pituitaria y pineal comienzan a coordinarse a un nivel mejorado, produciendo un estado meditativo.
Una respiraci贸n por minuto:
Experimentar谩s un equilibrio del cerebro izquierdo y derecho, disminuci贸n de la ansiedad, el miedo y la preocupaci贸n, y te sentir谩s m谩s presente. Esto tambi茅n abre la oportunidad para una conexi贸n m谩s profunda con el Esp铆ritu/Fuente y mayores habilidades intuitivas.
C贸mo afecta la respiraci贸n al sistema nervioso
El sistema nervioso (el regulador del estr茅s y el est铆mulo del cuerpo) se ve muy afectado por la respiraci贸n.
El sistema nervioso aut贸nomo gobierna las respuestas simp谩ticas (lucha o huida) y parasimp谩ticas (descanso y restauraci贸n) del cuerpo. Esto afecta la frecuencia card铆aca y la digesti贸n y prepara el cuerpo para amenazas potenciales. Hace mucho tiempo, esto funcion贸 para sobrevivir cuando huir de un oso era una amenaza real y una realidad, pero ahora el "factor estresante" puede ser cualquier cosa, desde correos electr贸nicos hasta tr谩fico y notificaciones en su tel茅fono. Hoy nuestros sistemas nerviosos se han sobrecargado y frito debido a la tecnolog铆a moderna.
Los investigadores creen que la respiraci贸n r谩pida estimula el cerebro a un ritmo mayor, lo que hace que active el sistema nervioso simp谩tico. Esto aumenta las hormonas del estr茅s, la frecuencia card铆aca, la presi贸n arterial, la tensi贸n muscular, la producci贸n de sudor y la ansiedad. Disminuir la respiraci贸n induce la respuesta parasimp谩tica, disminuyendo todo lo anterior a medida que aumenta la relajaci贸n, la calma y la claridad mental. 2
Pr谩cticas de respiraci贸n
Pranayama es una gran parte de la pr谩ctica de Kundalini Yoga. Muchas series de yoga y meditaciones incluyen respiraciones espec铆ficas y se anotar谩n. Los m谩s comunes son: respiraci贸n larga y profunda, respiraci贸n de fuego y suspensi贸n de la respiraci贸n. Se pueden usar solos o como parte de varias pr谩cticas. Si reci茅n est谩 comenzando, explore m谩s en profundidad a continuaci贸n:
Respiraci贸n larga y profunda : le recomendamos que comience su viaje de pranayama aprendiendo a dominar la respiraci贸n lenta y profunda. Esto se puede usar en cualquier momento para calmar el cuerpo y la mente y traerlo al momento presente.
Aliento de fuego : Aliento de fuego es una tecnolog铆a fundamental que energiza, limpia, estimula el sistema inmunol贸gico y fortalece el sistema nervioso y el campo electromagn茅tico.
Respiraci贸n con orificios nasales alternos : esta t茅cnica simple pero poderosa crea una profunda sensaci贸n de bienestar y armon铆a al equilibrar los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro.
Trabajos citados:
- Patricia Gerbarg, MD, The Healing Power of the Breath
- www.yogajournal.com/yoga-101/science-breathing
- Obtener v铆nculo
- Correo electr贸nico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario
Por tu atenci贸n GRACIAS